Saltar al contenido

Prebases

Las prebases, también conocidas como primers, son productos esenciales en cualquier rutina de maquillaje, ya que preparan la piel, la hidratan y mejoran la adherencia del maquillaje. Dependiendo del tipo de piel, existen diferentes fórmulas de prebase que pueden ayudar a mejorar la apariencia y duración del maquillaje. A continuación, te hablaré sobre las prebases ideales para cada tipo de piel, cómo aplicarlas y qué beneficios tienen.

¿Qué es una prebase?

La prebase es un producto que se aplica sobre la piel antes de la base de maquillaje. Su función principal es crear una barrera entre la piel y el maquillaje, ayudando a que el producto se adhiera mejor y dure más tiempo. Además, las prebases pueden tener propiedades adicionales, como hidratar, matificar, suavizar la textura de la piel o difuminar imperfecciones.

Tipos de piel y prebases recomendadas

1. Piel Seca

La piel seca tiende a perder humedad con facilidad y, a menudo, muestra áreas deshidratadas o escamosas. Para este tipo de piel, las prebases deben ser hidratantes y nutritivas. Las prebases para piel seca tienen fórmulas que aportan humectación y suavizan la textura de la piel, evitando que la base se vea áspera o parcheada.

  • Características de la prebase ideal:
    • Fórmulas hidratantes y emolientes.
    • Contienen ingredientes como ácido hialurónico, glicerina, aceites o ceramidas, que ayudan a mantener la piel hidratada y suave.
    • Texturas cremosas o en gel, que no resequen la piel.
  • Productos recomendados:
    • Prebase hidratante: Busca prebases con ácido hialurónico, como Smashbox Photo Finish Primer Water o Too Faced Hangover Primer. Estas prebases aportan hidratación profunda y hacen que la base se vea más fresca y luminosa.
    • Aceite facial: Si tienes la piel extremadamente seca, puedes optar por un aceite facial ligero antes de aplicar la base, como el Josie Maran 100% Pure Argan Oil. Este aceite ayuda a restaurar la barrera de humedad y proporciona un acabado luminoso.
  • Cómo aplicarla:
    • Aplica una pequeña cantidad de la prebase con las yemas de los dedos sobre el rostro limpio. Comienza en el centro del rostro y difunde hacia afuera, prestando especial atención a las áreas más secas. Deja que el producto se absorba completamente antes de aplicar la base de maquillaje.

2. Piel Grasa

La piel grasa se caracteriza por una producción excesiva de sebo, lo que puede hacer que el maquillaje se deslice o se vea brillante a lo largo del día. Las prebases para piel grasa deben tener propiedades matificantes y controlar la producción de grasa, a la vez que prolongan la duración del maquillaje.

  • Características de la prebase ideal:
    • Fórmulas matificantes que controlan el brillo y regulan el exceso de sebo.
    • Texturas ligeras y sin aceites.
    • Ingredientes como sílice, que ayudan a absorber el exceso de grasa y difuminar los poros.
  • Productos recomendados:
    • Prebase matificante: Las prebases que contienen silicona o geles matificantes son ideales. Ejemplos como el Benefit POREfessional o el Smashbox Photo Finish Pore Minimizing Primer ayudan a controlar el brillo y minimizar los poros.
    • Prebase en polvo: Algunas personas con piel grasa prefieren prebases en polvo, como el Becca Ever-Matte Poreless Priming Perfector, que ofrece una textura más seca y matificante.
  • Cómo aplicarla:
    • Aplica una pequeña cantidad en el rostro, concentrándote en la zona T (frente, nariz y barbilla), que es donde la piel suele ser más grasa. Difunde el producto de manera uniforme para crear una base suave y matificada. Deja que la prebase se asiente por unos segundos antes de aplicar la base.

3. Piel Mixta

La piel mixta tiene zonas secas y zonas más grasas, generalmente en la zona T (frente, nariz y barbilla), con mejillas secas o normales. La prebase ideal para piel mixta debe equilibrar estas áreas, hidratando las zonas secas mientras controla el brillo en las zonas más grasas.

  • Características de la prebase ideal:
    • Fórmulas equilibradas que aporten hidratación sin ser demasiado pesadas.
    • Prebases con propiedades tanto matificantes como hidratantes para adaptarse a las diferentes áreas del rostro.
    • Textura ligera que no sobrecargue la piel.
  • Productos recomendados:
    • Prebase equilibrante: Una opción ideal es el Smashbox Photo Finish Primerizer, que es hidratante y matificante a la vez, adaptándose perfectamente a la piel mixta.
    • Prebase en gel o mousse: Productos como el Tarte Timeless Smoothing Primer ofrecen una textura ligera que no reseca ni aporta exceso de brillo, perfecta para este tipo de piel.
  • Cómo aplicarla:
    • Aplica el producto en una capa ligera sobre todo el rostro, concentrándote en las zonas más secas o más grasas según sea necesario. Si tienes zonas muy secas, puedes aplicar una capa extra de prebase hidratante en esas áreas.
  • Producto – El Primer o Prebase te permitirá conseguir un acabado perfecto en el maquillaje de tu rostro. Además tiene un…
  • Primer Verde – Contrarresta el enrojecimiento producido por el acné, capilares rotos y quemaduras solares, que iguala óp…
  • Cutis Perfecto – Este producto hace que la piel se vea excepcionalmente lisa y suave, ayuda a ocultar imperfecciones. El…

4. Piel Sensible

La piel sensible tiende a reaccionar ante productos con fragancias, ingredientes agresivos o cosméticos que no son adecuados. Para la piel sensible, las prebases deben ser suaves, sin fragancias ni productos irritantes, y deben tener propiedades calmantes.

  • Características de la prebase ideal:
    • Fórmulas sin fragancia, hipoalergénicas y con ingredientes calmantes.
    • Prebases que hidraten sin causar irritación.
    • Ingredientes como aloe vera, manzanilla o té verde son excelentes para calmar la piel.
  • Productos recomendados:
    • Prebase calmante: El Laura Mercier Foundation Primer – Hydrating o el Clinique Superprimer son perfectos para pieles sensibles, ya que no contienen fragancias ni ingredientes irritantes.
    • Prebase con té verde: Productos como el BareMinerals Prime Time BB Primer Cream ayudan a calmar la piel y a equilibrar la hidratación sin irritar.
  • Cómo aplicarla:
    • Aplica una pequeña cantidad de la prebase en el rostro limpio y seco, usando los dedos o una brocha de maquillaje. Difunde de manera suave, evitando frotar la piel demasiado.
  • 🪷 𝗠𝗔𝗤𝗨𝗜𝗟𝗟𝗔𝗝𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗘𝗖𝗔𝗕𝗟𝗘 𝗔𝗟 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘: Descubre el secreto de un maquillaje perfecto con nuestro primer de alta calidad. Es…
  • 🪶 𝗣𝗜𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗠𝗢 𝗟𝗔 𝗦𝗘𝗗𝗔, 𝗦𝗜𝗡 𝗕𝗥𝗜𝗟𝗟𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗢𝗡 𝗘𝗙𝗘𝗖𝗧𝗢 𝗠𝗔𝗧𝗘: Nuestra crema de base de maquillaje Beauty Flash transforma tu piel …
  • ✨ 𝗠𝗘𝗡𝗢𝗦 𝗖𝗔𝗡𝗧𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗤𝗨𝗜𝗟𝗟𝗔𝗝𝗘 𝗬 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦: Experimenta el poder de un efecto como el de las “ampollas flash” c…

5. Piel Normal

La piel normal no tiene problemas específicos de sequedad o exceso de grasa, por lo que puedes usar casi cualquier tipo de prebase. Sin embargo, es importante elegir una prebase que se adapte a tus necesidades del día, ya sea para mantener el maquillaje en su lugar o para aportar luminosidad.

  • Características de la prebase ideal:
    • Fórmulas ligeras y versátiles.
    • Prebases que mejoren la textura de la piel y ofrezcan un acabado suave y luminoso.
  • Productos recomendados:
    • Prebase ligera: Productos como el Fenty Beauty Pro Filt’r Instant Retouch Primer o el NARS Smooth & Protect Primer son excelentes para pieles normales, ya que proporcionan una base uniforme sin ser demasiado pesados.
  • Cómo aplicarla:
    • Aplica una capa fina y uniforme sobre el rostro limpio. Puedes usar una brocha, esponja o tus dedos para aplicar la prebase.

Conclusión

El uso de una prebase adecuada para tu tipo de piel es esencial para lograr un maquillaje duradero y con un acabado profesional. Las prebases pueden aportar hidratación, matificación, suavizar la textura de la piel, minimizar los poros y controlar el brillo, lo que ayuda a que tu base de maquillaje luzca impecable durante todo el día. Conocer tu tipo de piel y elegir la prebase correcta puede hacer una gran diferencia en el resultado final de tu maquillaje.

Settings